domingo, 15 de febrero de 2009

Rockola.fm

Había escuchado hablar alguna vez de Rockola.fm pero nunca me había dado por entrar en su página. Hace unos días, con motivo de los conciertos que han empezado en Madrid en las salas Barcelona 8 y Caravan, decidí entrar para echar un vistazo y me he enganchado totalmente a su página.

Hace mucho tiempo yo escuchaba mucho la radio: por la mañana escuchaba "Anda ya" de los 40 Principales, después cambiaba a Europa FM y por la noche me dormía escuchando "Océano Pacífico" de la Cadena Dial. Después vino Kiss FM, aunque pronto me cansé. Pero ésto fue hace mucho tiempo, antes de que empezaran a sonar siempre las mismas canciones una y otra vez pusieras la emisora que pusieras y las ondas se llenaran de publicidad insoportable. Llegaron internet, el e-mule, el Nero... y yo dejé de oir la radio.

Lo que más echo de menos de la radio es descubrir nuevas canciones, pero es complicado, porque para decubrir una nueva buena canción tienes que escuchar primero cientos de canciones comerciales que te las meten hasta en la sopa y al final acabas apagando la radio y poniendo el reproductor de tu ordenador, donde, al fin y al cabo también suenan siempre las mimmas canciones, pero al menos sabes con seguridad que te van a gustar.

Y ahora he descubierto Rockola.fm...


Rockola.fm es una radio online totalmente gratuíta donde tú decides qué quieres escuchar. Tienes muchas opciones y todas son buenas. Lo primero que me llamó la atención es que puedes escuchar una selección de canciones dependiendo de tu estado de ánimo: tú decides la época de las canciones, el idioma, tu estado de ánimo y empiezan a sonar miles de canciones...



Esta radio aprende de tus gustos: si más la escuchas, más se adaptan las canciones a tus gustos. Cada vez que suena una canción vas a poder ver quién la canta y cómo se llama la canción y justo debajo de esa información hay dos opciones "me gusta" y "no me gusta". Si la canción te gusta, le das a la primera opción y cada vez sonorá más música parecida; si no te gusta, le das a la segunda opción y ese tema no volverá a sonar más.




Y aún hay más. Por ejemplo, si está sonando "Qué andarás haciendo" de Ismael Serrano (es lo que está sonando ahora mismo en mi radio), también aparece más información sobre ese artista: biografía, discos y en algunos casos próximos conciertos. Y además (y ésto sea quizás lo que más me guste) Rockola.fm te sugiere artistas parecidos al que estás escuchando en ese mismo momento... es una pasada.



Hay además más de 80 emisoras Rockola establecidas que también puedes escuchar y la posibilidad de crear tus propias emisoras... y muchas posibilidades más que no os voy a contar porque será genial que lo descubráis vosotros mismos.

Espero que os guste tanto como a mí.

http://www.rockola.fm/



jueves, 27 de noviembre de 2008

Andrés Suárez

(foto: Gonzalo Jerez, El Selenita)

Una de las frases más lindas que he escuchado jamás en una canción es: "Te he dejado en la despensa lunas, si acaso es que oscurece". Me gusta tanto que he decidido utilizarla como título del blog. La frase pertenece a la canción "No te quiero tanto" de Andrés Suárez... os voy a hablar de él.

La primera vez que oí a Suárez fue el año pasado, en un concierto de Carlos Chaouen en la Sala Clamores de Madrid. May y yo estábamos muy emocionadas por el concierto de Chaouen, estábamos disfrutando de cada acorde que salía del escenario. De pronto Chaouen invitó a alguien a subir al escenario y May y yo quisimos aprovechar ese momento para compartir impresiones, pero no pudimos porque apenas Andrés Suárez abrió la boca, nos quedamos las dos totalmente cautivadas y antes de que terminara la canción (era "No te quiero tanto") ya nos habíamos declarado adictas a su música. En las semanas que siguieron May pidió su disco "Maneras de romper una ola" a su web y fuimos a su próximo concierto en el Café Libertad 8 con todas sus canciones aprendidas...

Ha pasado un año, su disco "Maneras de romper una ola" está entre mis discos favoritos y Suárez entre los grandes de la música. Porque no hace falta llenar campos de fútbol para ser grande, uno es grande toque donde toque, y Suárez lo es y mucho. Este gallego no tiene discográfica ni compañía que le promocione, pero es que tampoco le hace falta. Su disco no se vende en El Corte Inglés ni en la Fnac, pero si entrara en las estadísticas de ventas, estaría entre los más vendidos. Andrés Suárez es música con olor a mar. Tiene la capacidad de Carlos Chaouen de hacer letras imposibles que cuentan más de lo que parece, el sentimiento de Javier Ruibal en todas sus canciones, la sensibilidad de Álvaro Urquijo, la fuerza de Iván Ferreiro, la genialidad de Joaquín Calderón... es, simplemente, un genio.

Hace unos días invité a un amigo a un concierto de Andrés Suárez. A mi amigo no le gustan los cantautores, pero le insistí que viniera porque estaba totalmente convencida de que le iba a gustar. Andrés se subió al escenario del Libertad 8 con su guitarra, empezó el concierto y mi amigo, cuya intención principal era escuchar un par de canciones y largarse, me decía emocionado tras cada canción lo genial que era ese tipo y lo mucho que le estaba gustando el concierto. Se quedó hasta el final, claro. Y es que no conozco una sola persona que haya escuchado a Suárez y no le haya gustado su música.

¿Conoces a Andrés Suárez? ¿Has escuchado su disco "Maneras de romper una ola? Te lo recomiendo. Puedes escuchar sus canciones en su myspace (www.myspace.com/andressuarezautor) y comprar su disco a través de su web (www.andressuarez.es).

Y para muestra, os dejo el videoclip de "Números cardinales", canción que canta con Tontxu, productor de su disco.

¡Disfrutadlo!